Macula
2007-12-04 20:55:33 UTC
Mi caso se desenvuelve de la siguiente manera, quiero exponérselos porque realmente esta situación me ha alterado mucho psicológicamente, moralmente y personalmente, acudo a ustedes porque siempre me ha parecido correcto manejar mi vida bajo los estándares de la bioética, de la moral, de la ética y bajo los estándares bajo los cuales me he visto formada a través de la Iglesia católica desde muy chica, y esta situación me tiene muy confundida y desesperada, no sé a quien creerle, a qué versión hacerle caso, no sé, amigos, médicos, ginecólogos, filósofos, etc., me dicen todos cosas muy diferentes y definitivamente no sé que postura tomar, por favor espero puedan ayudarme, ha hallar la verdad sobre ésta situación y a saberla manejar, porque realmente no deja de darme vueltas la cabeza, me estoy volviendo loca, simplemente creo que estoy dando paso a lo que muchos le llaman trastorno de estrés postraumático.
Hace aproximadamente 1 año y medio estuve profundamente enamorada y admirada de un profesor de la universidad, yo tengo 20 y el 36, todos los días no dejaba de pensar en él, me comía el pensamiento, imaginaba muchas cosas con él, más bien que no imaginé con él, en ocasiones llegue a entrar en bajas depresiones porque él no accedía a mis correos y a mis deseos de estar con él, no sé si en algún momento esto se convirtió en obsesión, pero siempre quise llegar a lo imposible con tal de estar con él, yo lo amaba con todas las fuerzas queriendo renunciar a todo por él, la persona por la que más había luchado y a la que más he amado, y bueno pues meses después, en septiembre de este año él accedió y empezamos a salir, yo siendo la más feliz del mundo, mi intención siempre fue salir con él (no obstante yo tenía y tengo novio en esos momentos) y de manera que decidí iniciar mi vida sexual activa con él pero de manera muy responsable, usando siempre condón en el momento en que tuviéramos relaciones sexuales. El Lunes 15 de octubre llegó el día y tuvimos relaciones sexuales a las 12:30 am, de manera muy responsable le dije que se pusiera condón y observé en el momento en que se lo puso, y tal que yo confiada que traía el condón empezamos a tener relaciones, ésta persona me engaño y sin que yo me diera cuenta se quitó el condón y me penetró sin él, yo me dí cuenta cuando se lo había quitado al momento de que eyaculó completamente afuera de mí, me consta que eyaculó completamente fuera de mí, es decir se podría decir que “aplicamos” el método del coito interrumpido total.
Siempre he sabido que ese método en ocasiones no resulta eficaz por el llamado líquido pre-eyaculatorio que puede contener espermatozoides que pueden embarazar a una mujer de por medio, aunque también se que de por medio para considerarse una relación sexual real y verdadera entre un hombre y una mujer debe de haber una eyaculación dentro de la mujer y este caso, no la hubo. Aún así yo me quedé muy inquieta de que no fuera a embarazarme y en seguida chequé mi calendario personal de mi ciclo menstrual y me dí cuenta de que probablemente no estuve en mis días fértiles, que por cierto quisiera que me ayudaran a saber con exactitud si realmente estaba en mis días fértiles o si me pudieran recomendar a un buen ginecólogo que me pueda ayudar a saberlo:
Mi menstruación normalmente dura 5 días
- 2 agosto – 1er día de menstruación
pasaron 28 días
- 29 agosto – 1er día de menstruación
pasaron 29 días
- 26 septiembre – 1er día de menstruación
- 15 de octubre: día de la relación sexual a las 12:30 am sin protección
- 14 horas después decidí tomar la 1er pastilla de emergencia y 12 horas después tomé la 2da. Durante el tiempo en que tomé las pastillas nunca sentí ningún efecto, más que un dolor de cabeza y cansancio, aunque un poco de dolor abdominal.
Después del pasado 26 de septiembre pasaron 28 días
- 23 octubre – 1er día de menstruación, ese día me bajó muy normal me bajó justo el día en que me tenía que bajar sin que me hubiera tomado la pastilla de emergencia, no se me adelantó la menstruación ni se me retrasó con el uso de las pastillas.
Pasaron 27 días
- 18 noviembre – 1er día de menstruación a las 10 pm.
El problema con todo esto es que estoy muy confundida e inquieta si la pastilla de emergencia es abortiva, pues he encontrado muchos mitos y realidades sobre la pastilla, entre los que destacan y los que me llamaron la atención son los siguientes: no tiene la capacidad de interrumpir en el embarazo, o sea de intervenir en la fecundación, sólo crea en la vagina y en el aparato de la mujer las condiciones inadecuadas para que se encuentre el óvulo y el espermatozoide, crea un campo seco para que no se dé la fecundación, mata al moco cervical, mata a los espermatozoides, impiden que los espermatozoides penetren al óvulo, por ningún momento evitan la implantación, porque si un espermatozoide tarda de 24 a 72 horas en fecundar al óvulo, precisamente las pastillas pueden actuar dentro de ese plazo para evitar la fecundación, pero si en ese tiempo ya se dio la fecundación, la pastilla ya no interrumpe el proceso de embarazo, porque en ese caso ya sería abortiva, cosa que hace la pastilla RU486, mientras que la de emergencia no tiene esa capacidad, pues no ha sido demostrado y la gente las confunde mucho y razón por la cual hay mujeres que usando las pastillas correctamente dentro de ese plazo, se han embarazado aún así, razón por la cual las mujeres abortan porque no les sirvieron las pastillas aunque las usaron en ese plazo, la pastilla evita la fecundación, si ya se dio no interviene, porque si realmente la pastilla tuviera la capacidad de intervenir en la fecundación, la pastilla no tendría hasta un lapso de 72 horas, sino de 1 semana o más que es el tiempo en que tarda un óvulo fecundado en implantarse en el útero, etc. En fin, mi desesperación gira en torno a que:
1) ¿Habré abortado en algún momento? Tomando en cuenta que yo considero un embarazo desde que hay fecundación, o sea, unión de esperma con óvulo, no en el momento de implantarse. Porque si sí me pasó eso nunca me lo perdonaría y preferiría no vivir a vivir con ese remordimiento, pues si tomé la pastilla es porque sabía de los argumentos anteriores sobre la pastilla de que no es abortiva, pero cuando me enteré de que algunas personas juran que son abortivas porque una vez que hay fecundación evitan la implantación en ese momento entré en duda y llevo dos meses pensando en un posible aborto desde las 6 am que me levanto hasta las 11 pm que me duermo, no me concentro en mis clases buscando una explicación médica de lo que hice, me aterra el hecho de que pude haber ocasionado un aborto, simplemente no tengo paz interior y no me concentro en nada, que me está pasando? Siento que nunca voy a poder ser feliz, no dejo de pensar ni un momento en el haber habido fecundación en algún momento.
2) Qué pasó en mi cuerpo, en qué parte de mi ciclo menstrual estaba, si en la folicular o lútea y eso favoreció un aborto?
3) Habré estado fecundada en algún momento e interrumpí el proceso?
4) Fue necesario haberme tomado la pastilla después de considerar que hubo coito interrumpido completo y que según esto estaba en mis días infértiles y de que me bajó normal cuando me tenía que haber bajado, pues tengo entendido de que si me bajó normal el día en que me tenía bajar, lo normal es pensar que no me hizo efecto la pastilla, o sea que nunca hubo fecundación y no se mató ningún óvulo fecundado, porque no me bajó ni antes ni después del 23 de octubre?
5) Si hubiera interrumpido la fecundación me hubiera bajado antes del 23?
6) Realmente estaba en mis días infértiles?
7) Cuánto tarda un espermatozoide en fecundar al óvulo, porque si se tarda más de las 14 horas que es el tiempo que yo dejé pasar desde la relación sexual hasta que me tomé pastilla, podría afirmar que se impidió la fecundación por actuar a tiempo la pastilla?
8) Cuál es la posibilidad de que no existió fecundación por estar “en mis días infértiles” y de haber aplicado coito interrumpido completo. O sea si no hubiera tomado la pastilla de todas formas no estaría embarazada?
9) Cree que estaría embarazada en este momento si no me hubiera tomado la pastilla de emergencia?
10) Qué me hizo la pastilla de emergencia?
11) Si actualmente no estoy embarazada es por la pastilla o porque no eyaculó dentro de mí y realmente estaba en mis días infértiles?
12) ¿Si no me hubiera tomado la pastilla de todas formas no hubiera habido fecundación por mis días “infértiles y por el coito interrumpido?
13) Es posible que alguien pueda determinarme con exactitud y precisión con pruebas de orina o de sangre si realmente estaba en días infértiles en ese momento, porque a veces creo que es la única forma para olvidarme de todo esto, existe esa posibilidad médica?
14) El efecto de la pastilla que me hizo fue preocupación y NADA MÁS?
15) Que hago?
Por favor díganme que nunca aborté, que nunca interrumpí un embarazo, que de no haber tomado la pastilla de todas formas no estaría embarazada ahorita, porfavor, es la única forma de estar bien conmigo misma y de saber que no cometí un asesinato, tendré alguna enfermedad psicológica? ¿qué voy a hacer? Y me conozco no va a dejar de darme vueltas la cabeza y de estar angustiada y volviéndome loca, por lo necia que soy hasta que llegue a la profundidad y a la verdad del asunto, hasta que sepa lo que me paso. Porfavor ayúdenme!!!!!
Porqué tengo tantos estragos de conciencia, porqué no me deja en paz este recuerdo, como salgo de esta tortura y desesperación, he intentado mil formas y de verdad no puedo hasta estar realmente segura al 100% de que no aborté en ningún momento, que pasa, cuál es la verdad, que paso?
Es la primera y última vez que tomo una pastilla de emergencia, pues aunque se diga y se demuestre que no es abortiva, me siento mal por lo que hice, pero por qué, no sé si lo volvería a hacer o si me atrevería a recomendarla, porque no se cual es su naturaleza, si es abortiva o no?, o sólo soy yo la que se está sugestionando demasiado?
GRACIAS
SÓLO PIDO ME AYUDEN A TRATAR DE RESOLVER ÉSTAS PREGUNTAS.
GRACIAS POR SU TIEMPO. BUEN DÍA.